Search
 

Qué ver en La Rioja: rincones secretos y sitios turísticos

Qué ver en La Rioja: rincones secretos y sitios turísticos

Existen lugares mágicos de La Rioja que van más allá del vino y los viñedos. Detrás de nuestra cultura vitivinícola hay pueblos, ciudades e importantes monumentos que merecen ser conocidos. Si te preguntas que ver en la rioja en 5 días, en un fin de semana o simplemente si vives cerca y quieres hacer una escapada rural para recorrer los monasterios de San Millán o las Ruinas del Alcázar de Nájera,lee este artículo con los lugares imprescindibles.

Cerca de todos estos lugares imprescindibles para visitar en nuestra región, nos encontramos nosotros; mostrando la gastronomía riojana a través de nuestros menús, carta y raciones.

Pueblo de Nájera para turismo riojano

En un mundo en velocidad constante, tenemos las recomendaciones para saber qué ver en Nájera en un día. Y sin duda el Monasterio de Santa María la Real es un sitio obligado. Se trata del monumento más importante de la ciudad en donde se encuentran los mausoleos de los reyes e infantes del que fuera Reino de Nájera-Pamplona y que ha sido sede episcopal y Panteón Real habitado por monjes durante la Edad Media.

A su vez, en tu visita a Nájera no puedes perderte las Ruinas del Alcázar, un mirador que otorga unas maravillosas vistas de la ciudad y desde donde se puede visitar una de las cuevas de Nájera excavadas en la roca creadas durante el siglo III. Una auténtica reliquia.

San Millán de la Cogolla y el monasterio de Yuso

A orillas del río Cárdenas se alza la villa de San Millán, la cuna del castellano considerada así ya que en el Monasterio de Suso, de orígenes del siglo VI, se evidencian las manifestaciones escritas más antiguas de la Lengua Española.

Junto a esta arquitectura se encuentra el Monasterio de Yuso con un estilo barroco y renacentista que guarda pinturas en su museo y las arquetas de oro y marfil donde están las reliquias de San Millan. Ambos monasterios son patrimonio mundial de la Unesco. Ahora ya sabes por qué es famoso San Millán de la Cogolla.

Catedral de Santo Domingo de la Calzada

Santo Domingo de la Calzada es uno de los lugares más conocidos en el Camino de Santiago. Seguramente te preguntes qué hacer en Santo Domingo y nuestra recomendación se centra en la Catedral del Santo con su torre exenta y su mercado medieval (durante el puente de diciembre).

El turismo de esta localidad se expresa en su centro histórico, sus calles medievales y sus plazas que te trasladan a más de 800 años en la historia. Es por ello que el mercado medieval que se celebra durante diciembre trae consigo 60 puestos de venta en una feria anual que provee todo tipo de alimentos. Es una de las tradiciones más populares de la región.

Cualquier itinerario de La Rioja debe incluir la catedral de Santo Domingo. Es un templo convertido en iglesia-fortaleza con tres naves y se han construido tres torres a lo largo de su historia. La primera destruida era de estilo romántico, la segunda, gótica y la tercera llamada Torre Exenta es de estilo barroco y se puede visitar.

Qué hacer en La Rioja en invierno: Ezcaray

Pueblo pequeño que enamora, Ezcaray es la opción perfecta para amantes de la nieve ya que se encuentra muy cerca de la estación de esquí de Valdezcaray. Existen fiestas de Ezcaray y tradiciones donde se queman las hogueras de Santa Águeda o San Lorenzo, San Juan o Santa Bárbara.

Pero no todo es bajas temperaturas. Hacer turismo en La Rioja también incluye la posibilidad de visitar Escaray en verano. El contacto con la naturaleza para hacer senderismo, andar en bicicleta por las Vías Verdes o practicar cualquier otro deporte te permitirá descubrir rincones secretos que jamás imaginaste. Es que este pueblo tiene encantos escondidos.

Si tienes poco tiempo y debes decidir que ver en un día en Ezcaray, el centro histórico y la Real Fábrica de Santa Bárbara que fuera dedicada a la producción de paños tienen una arquitectura especial. Actualmente funciona allí un albergue y la sede del ayuntamiento pero aún se mantiene la tradicional venta de mantas para el turismo. Te invitamos a caminar y recorrer el lugar y observar su restauración.

Cañas y su Monasterio de la Luz

A 9km por carretera desde San Millán de la Cogolla se encuentra Cañas, un sitio para continuar la ruta de los monasterios que une gran parte de los pueblos de La Rioja. Es un sitio muy pequeño y dentro de las opciones que ver en Cañas está la Abadía de San Salvador.

En este monasterio de Cañas se establecieron monjas cistercienses que viven al día de hoy dedicándose a la oración, elaboración de dulces y rosarios. El lugar fue donado en el año 1170 pero su construcción ha sido paulatina a lo largo de varios siglos. En su estructura final se identifican los estilos románticos, góticos y detalles renacentistas.

Turismo en Logroño

Sales de Cañas y a 40 km está Logroño. Probablemente lo hayas visitado pero, ¿conoces todo lo que se puede visitar? Lo primero que quizás te interese es donde degustar la gastronomía riojana y la calle del Laurel es el lugar indicado. Conocido por ser una de las zonas de copeo más famosas de España, no puedes perderte sus pinchos, huevos rotos y más.

Visitar la catedral de Logroño en tu recorrido por el centro histórico también es un edificio icónico que merece la pena. Si bien no tiene esa forma, su nombre se debe a que se construyó en un lugar donde sí había una iglesia redonda. Sus torres también son conocidas como las gemelas de Logroño y dan cuenta de una arquitectura clásica típica del siglo XVI cuando se construyeron.

Busca en Badarán, un punto de conexión con todos estos monumentos y cultura riojana. Visita nuestro restaurante para comprobar por ti mismo la variedad, calidad y sabor de nuestros productos y elaboraciones. Descubre nuestra carta y reserva tu próximo evento con nosotros.

Como has visto, los pueblos, ciudades, monumentos, monasterios y las diversas actividades para hacer en La Rioja te permitirán conocer a fondo a la comunidad más pequeña de la península. Desde luego que las bodegas, el museo del vino y los calados forman parte de la tradición riojana pero ampliamos el horizonte con nuevos destinos para ti. Visita La Rioja que no te arrepentirás.