Search
 

TURISMO GASTRONÓMICO EN LA RIOJA: ¿QUÉ COMER EN TU VISITA?

TURISMO GASTRONÓMICO EN LA RIOJA: ¿QUÉ COMER EN TU VISITA?

La Rioja sorprende por sus imponentes monumentos, iglesias, pueblos escondidos. Una visita o recorrido por esta zona merece apreciar su comida típica riojana. Descubrir sabores, el maridaje de ciertos platos con los más deliciosos vinos riojanos y dejarse sorprender. Presta atención a estos consejos para que tu estancia en logroño o en cualquier otra ciudad sea con la comida típica local.

¿Por qué los platos se denominan “a la riojana”? Se debe a la presencia de pimientos rojos. Su uso abundante en las huertas colocan a esta verdura y a su sabor especial como predilecto en los platos. Las patatas a la riojana con chorizo o los huevos a la riojana son una predilección en la zona. Por supuesto los pimientos no faltarán y se agrega el huevo frito al sofrito de patatas, cebollas, tomates y ajo.

En nuestro restaurante, podrás descubrir la variedad y la calidad de las elaboraciones y productos riojanos. Descubre nuestra carta y reserva con nosotros tu próxima visita.

Aperitivos y entrantes con huertas riojanas

Como hemos visto, la gastronomía típica incluye frutas y verduras de huertas cercanas. En el suelo riojano son muy populares los cultivos de espárragos, cebollas, judías verdes, alcachofa, puerro, guisantes y las mejores comidas se elaboran a partir de estos sabores. Es por ello que encontrarás en varios restaurantes la famosa menestra de verduras.

Plato tradicional de la zona norte de España, se puede degustar como primer plato o entrante. Es que la menestra de verduras sigue sorprendiendo a turistas y a quienes quieren deleitarse con sabores gourmet.

Carnes y pescados: chuletillas y bacalao

Sin duda si avanzamos en el recorrido turístico del mundo gastronómico, las carnes rojas y blancas son muy solicitadas en los menús o cartas de restaurantes. ¿Has probado el bacalao a la riojana? Es un plato que se ha extendido hacia toda la gastronomía española. Se sirve con una fritada de cebolla, pimiento rojo y tomate; aderezado con pimentón.

Las chuletillas de cordero al sarmiento, por otro lado, se ven en cualquier restaurante o celebración local y su sabor es difícil de superar. Se hacen a la parrilla con las ramas secas de vid cuando quedan solo las brasas. Si llegas a algún pueblo y quieres saber, por ejemplo, qué comer en Haro, sin dudas inclúyelas como elección.

Conoce a fondo la gastronomía riojana

Perdiz al escabeche, los caparrones de la rioja, las pochas con codorniz o los embutidos riojanos también forman parte de la amplia gastronomía de la zona. A su vez, La Rioja comparte tradiciones culinarias con Navarra o el País Vasco y el caldo de puerros o Purrusalda son un ejemplo de ello. Verduras tiernas y sabrosas nos definen. ¿Has hecho el intento de degustar estos platos en un menú del día o a la carta?

¿Cuáles son los postres típicos de la rioja?

Cuando llega el momento del postre hay quienes son amantes de los dulces y quienes no tienen una preferencia tan marcada. En cualquier caso hay tres postres tradicionales de La Rioja que debes probar al menos una vez en tu vida. Las clásicas y conocidas peras al vino tinto (en una zona vitivinícola por excelencia, no podrían faltar); los fardelejos de Arnedo y los mazapanes de Soto.

Los fardelejos son unos hojaldres rellenos de una crema de almendras fritos que se decoran con azúcar glas y, al igual que el mazapán de soto, tienen un origen árabe. Por otro lado, el mazapán cuenta con Denominación de Origen en La Rioja lo que le aporta mayor exclusividad al plato final.

Cultura vitivinícola riojana

Comer y beber en La Rioja es uno de los placeres que debes experimentar. La gastronomía riojana es el complemento ideal para los vinos riojanos y no puedes dejar pasar la posibilidad de maridar la comida típica de Logroño como el Rancho riojano o el embuchado con variedades de Tempranillo, Garnacha tinta, Graciano o Viura, entre otros.

Comienza tu ruta gastronómica por La Rioja Alta, Rioja media o Rioja Baja. Tu viaje alrededor del Ebro o el Najerilla te permitirá conocer los platos típicos de esta zona tan particular.